En honor a Robert Boyle (1627-1691), quien estableció por
primera vez sobre la base de sus propios experimentos. En la cual se menciona
que para una cantidad de gas, se encuentra experimentalmente que, a una buena aproximación, el volumen de un gas es inversamente
proporcional a la presión absoluta que se le aplica cuando la temperatura se
mantiene constante.
Esto es donde P es la presión absoluta.
Por ejemplo, si la presión en un gas se duplica, el volumen se reduce a la
mitad de su volumen original.
La ley de Boyle también describe que:
Esto es, a una temperatura constante, si
se permite que la presión o el volumen del gas varié, la otra variables también
cambia de modo que el producto PV permanece constante.
Figura 1.1 Esta imagen muestra el volumen ocupado por una misma masa de gas, a temperatura constante, es inversamente proporcional a la presión que soporta. |
Figura 1.2
En esta gráfica se muestra que P contra V para una
temperatura fija.
Referencias:
Briceño, J. Cardona, A. Cobos, R. y Rivera, S. (2011). Leyes de los gases. Recuperado de: http://es.slideshare.net/amerycka/leyes-de-los-gases-9144365
|
Con las imágenes se puede comprender mejor.
ResponderEliminarImagenes muy didacticas que complementan el texto muy bien ¡¡¡
ResponderEliminar